El 03 del 12 de 2014 tuvo lugar
el acto poético-musical de la obra “Diseño de interiores”, de la Escritora, Poeta y Pintora, Laura Olalla Olwid, en el C. C. Federico
García Lorca de Rivas. Una entrañable y emotiva presentación con la voz de la
autora y los dedos expertos del Pianista
Alonso Nieto García. He aquí algunas imágenes del gratísimo encuentro de esta
extremeña afincada en Rivas desde enero del 2003, a quien vemos rodeada de colegas y amigos y
con quien pasamos una velada francamente
agradable. Las presentaciones de sus interlocutores, Concejal de Cultura
– Curro García Corrales–, el Escritor y Poeta José Luis Escudero; el Crítico de
Arte y Director de CENTIART, tuvieron palabras de elogio para este poemario y
su obra en general, así como también
para sus dotes pictóricas. El Alcalde de Rivas, Pedro del Cura, no pudiendo
estar en la mesa de presentaciones como tenía previsto, se personó, casi al final del acto para
felicitar a la autora y expresarle disculpas por su ausencia; disculpas que
ésta aceptó con gratitud a sabiendas de que la política requiere de mucho
sacrificio y no siempre se puede cumplir
con tanto compromiso. Veamos las imágenes realizadas por el fotógrafo y amigo del BDT, Miguel
Paubel.
jueves, 11 de diciembre de 2014
POETAS DEL MUNDO POR PALESTINA- ATENEO DE MADRID-29-11-2014
La mujer
|
|
(Para la ilustración
de FATIMAH AL NEMER
|
)
|
Nadie la dijo al nacer que sería ciega,
ciega en la infancia, ciega en el matrimonio,
ciega en la angustia, en el dolor y en la nostalgia;
¡tantas veces ciega! con la luz de su rostro apagada,
que jamás sabría de la belleza natural de las cosas.
Niña, madre, abuela… enormemente ciega.
Cuando niña, lloraba con su Tarbiyeh de raso;
vestía amapolas para conversar con los lirios del valle;
estos la acariciaban con su fragancia
y desarrolló como nadie el olfato.
El ruiseñor, al alba, posado en su hombro,
al oído la susurraba bellas canciones.
Canta conmigo dulce Nayira que aunque el sol
no abra tus ojos siempre seré refugio con mis trinos
y no me separaré de ti aunque se hunda el mundo.
Nayira, casada en su adolescencia, usaba el tacto
y lloraba y lloraba por no poder ver a su esposo.
Tuvo vástagos varones que la
consolaron.
Mas cansada de su ceguera, se operó la vista
y se vistió con sus mejores galas para celebrarlo.
Cuando pudo ver lo que se anidaba en su derredor,
sangre y muerte por doquier en su amada Palestina
se quitó el Tarbiyeh; desnuda el alma
por la barbarie
que visionara, perdió todos los sentidos, y según dicen
se arrancó los ojos y no probará bocado alguno
hasta que el hombre cese en su gran
estupidez.
(Autora: Laura Olalla Olwid)
Ateneo de Madrid -29-11-2014
Rocío, de Ludoteca Divertiteca, y Laura Olalla posando con el Embajador de Palestina en Madrid.
LA NIÑA QUE SALE DEL LIENZO- FALLO CERTAMEN- 22-11-2014


PARA EL XVI CERTAMEN DE CUENTO BREVE
“LETRAS VIVAS”2014
TÍTULO: LA NIÑA QUE SALE DEL LIENZO
Tras
la lectura de <<Parejas en el espejo>>, oigo un silbido agradable
junto a la biblioteca, de espaldas a la ventana del salón.
–
¿Quién eres tú que está anidando en mi casa junto a mi madre y a mí? ¿eres
alguno de los pájaros del bosque que celan a mi Rebequita?
–
Señor, si es tu canto el que susurra en mi oído, no dejes de darme luz y
corazón.
Mamá
duerme…, y yo siempre agradecida y en espera al encuentro de tu voz.
–¡Vuelve
a silbar avecilla! que tu melodía cierra las puertas al desorden del mundo.
–Toma
mi pensamiento, Señor, bendícelo y otorga libertad, sin paradigmas ni obstáculos,
a mi razón.
–Que
el agravio se pierda entre las sombras del instinto renacido.
–Que
tu palabra vista el irreconocible manto de la soledad. Pon tan sólo uno de tus
dedos sobre el Poder y la Usura y troca sus voluntades en dádivas.
–Perdonadme
Hnas., que no quiero faltar a la humildad ni socorrer al egoísmo, pero este
fulgor que llevo dentro tan sólo se calmará haciéndoos partícipes de mis espacios… ¡Salid a mi encuentro!,
¡buscadme!, ¡encontradme!
Me
doy la vuelta y todo está en orden: el poto, trepando, cual hiedra nueva por
las paredes decoradas entre los atrezos de vértices laterales. La unidad de las cosas
propagan la virtud de mi mirada; con
sigilo hablan. ¿Qué objeto habrá sido el agraciado con la voz amorosa que la
providencia pone al servicio del alma?, ¿acaso un pajarillo pintado en un
lienzo tiene voz propia?
La niña que duerme en el cuadro sale de este,
observa el horizonte alfombrado por rayos de sol que deslizan su amarillo
perlado por una ancha vereda que va descubriéndola la luz de la memoria
infantil (acaba de cumplir los ocho años): ¡esto me suena, me suena…! proclama
entusiasmada. Corre con su alegría contagiosa, haciendo piruetas en el aire y
balanceándose entre las lianas que salen a su paso; al tacto delicado de sus
dedos, las cuerdas naturales de los árboles y sus verdes hojas se cubren de un resplandor
inesperado que abarca la gran explanada con sus alegres habitantes... Y en el
rellano de un sol enmarcado de recuerdo y novedad, abraza a sus amigos los animalitos
del bosque. El temor ha desaparecido y salta y brinca como "Ana Banana y
su amigo”*
Rebeca me llama: –¡yaya, yaya…! Cuéntame el cuento
de las pelotitas, anda. Su rostro meloso me vence. Nos sentamos en uno de los
columpios del bosque y repite: -anda, yayita, por fa, el de las tres
pelotillas, ¿vale?; ¡o mejor el de la liebre gudiebre de capirutiebre que se
comió el gato gudapo de capirutaco…!
–Está bien, está bien…
–Esto
era un cuento de sal y pimiento, donde una burra quedó preñada y el burro aún más
contento. Pero como no eran religiosos,
cuando ésta fue a parir, sólo salieron tres pelotitas, una para Juan, otra para
Pedro y otra para quien hable primero. Yo como me llamo Esperanza, consumo mucho humor y tengo las llaves del
cielo, con mi felicidad puedo
hablar todo cuanto quiero.
Rebeca
aprieta los labios haciendo un enorme esfuerzo para no hablar; se tapa la boca
con la mano derecha y pone ojos de misterio. Yo la apabullo con preguntas que
la insten a despegar los labios o a sonorizar una carcajada. Pero ella se sabe
bien la lección, no quiere comerse la tercera pelotilla que echara la burra en
el campo. Al cabo de un rato le digo: –¿quieres un helado?. El sí ha respondido
perplejo. Nos reímos a mandíbula llena, mientras le hago cosquillas en la tripa
y mis labios repiten: ¡la pelotilla para ti!, ¡la pelotilla para ti…! el recreo
comienza.
La
Felicidad se logra con la Esperanza. ¿El consumo nos proporciona humor?. La
Religión es otra cosa.
¡Con
qué alegría me premias, Señor, además de tener a mi madre en casa!
…………………………………………………………………………………
PRESENTACIONES EFICACES: APRENDER A HABLAR Y LEER EN PÚBLICO, NOVIEMBRE DE 2014
Los días 5, 12, 19 y 26 de noviembre tuvo lugar en la Casa de las Asociaciones de Rivas, y organizado por "ON"un interesante curso con: sus objetivos, contenidos y actividades programadas, donde el conocimiento de la experta Psicóloga, Coach, Conferenciante, Formadora y Dinamizadora Carmen Camacho, unido a la también experta en Ortofonía, Escritora, Poeta y Pintora, Laura Olalla, hicieron del curso un verdadero encuentro de aprendizaje, crecimiento personal y habilidades sociales y literarias. Algunos de los presentes como Stefan Palade, José Millán y Raquel Bernal no tuvieron inconveniente en dejar sobre el papel sus primeros pensamientos del ejercicio "palabras prestadas" que se viene haciendo mensualmente en el Grupo de Poesía de Rivas: "La poesía nos une", así como sus palabras de agradecimiento:
De:
|
Stefan
Palade )
|
Enviado:
|
domingo, 23 de
noviembre de 2014 13:10:13
|
Para:
|
Laura Olalla
|
Hola Laura, gracias por la invitacion! Aqui te mando el ejercicio de
"palabras prestadas":
Acudimos en el centro de esta
vida como huésped principal.
Es decir, eres
el actor principal en tu propia película.
No estamos condicionados
de nada, sino guiados por la tentación.
Saludos
cordiales y Gracias por darme la oportunidad de expresarme!
De: José Millán
Fecha: 19 de noviembre de 2014, 17:51
Asunto: Ejercicio "palabras prestadas" curso Presentaciones Eficaces
Para: RIVAS ON Laura Olalla >
Fecha: 19 de noviembre de 2014, 17:51
Asunto: Ejercicio "palabras prestadas" curso Presentaciones Eficaces
Para: RIVAS ON Laura Olalla >
Tan sólo
agua, ya lo sabía
como el huésped que pasa y quizá
algún día
empapa el centro,
más tarde seca
y acude
raudo como una presa.
Y él fue tentado
a escapar muy lejos
condicionado, a perderse en besos.
Estimada Laura:
Gracias por tu
ayuda estas semanas y por tener la oportunidad de aprender de una maestra. Es
un honor para mí y una gran alegría poder disfrutarlo.
Un abrazo y nos
vemos el próximo miércoles.
José
Millán.........................................................
Querida tentación,
quiero dejar de sentirme condicionado a tu voluntad,
no ser nunca más huésped de tus deseos,
aquél que acude a tí a la primera llamada,
porque te sumerges en el centro de mis pensamientos.
Seguro que nos vemos pronto, pero por si acaso Felices Fiestas!!!
Un beso,
Raquel Bernal...............................................................
Poema- ejercicio- curso Presentaciones Eficaces
De:
|
Raquel Bernal
|
Enviado:
|
jueves, 11 de diciembre de 2014 12:19:51
|
Para:
|
Laura olalla
|
Querida tentación,
quiero dejar de sentirme condicionado a tu voluntad,
no ser nunca más huésped de tus deseos,
aquél que acude a tí a la primera llamada,
porque te sumerges en el centro de mis pensamientos.
Seguro que nos vemos pronto, pero por si acaso Felices Fiestas!!!
Un beso,
Raquel Bernal...............................................................
Nota: Queremos dar las gracias a cada uno de los presentes y a quienes por motivos personales no están en estas imágenes y que formaron parte integral del Curso...y decirles que también nosotras hemos aprendido de ellos y con ellos. Pues todos somos a la vez maestros y alumnos. Lo que hemos compartido es un gratificante ejemplo de habilidades por parte de todas las personas comprometidas con el Emprendimiento y la mejor forma de Reinventarnos en un breve sínodo de principios y actitudes para mayor crecimiento del individuo y sus colectividades. El trabajo dignifica al hombre.
viernes, 19 de septiembre de 2014
LAURA OLALLA EN LAS FIESTAS PATRONALES DE SU MUNICIPIO-SEPTIEMBRE DE 2014
Hacía varios años que la escritora no había podido acudir a las procesiones y misas que se celebran, anualmente, en Garlitos- Badajoz, con motivo de la celebración de su patrona la Virgen de Nazaret, Aquí la vemos en distintas instantáneas con sus familiares, amigos y paisanos, en paz y armonía, como gusta ella:
(Himno a la Virgen de Nazaret- Patrona de Garlitos-08-09-
2014)
La Poeta dedicando a la Virgen el Himno que ha escrito en su honor:
Autora: Laura Olalla. (D. R.)
Garlitos
tiene una Virgen que vive en su bella Ermita,
vestida
con oro y seda, y a quien todos
necesitan.
La
Virgen de Nazaret es mi pura virgencita,
le
toco el manto y responde con una enorme sonrisa.
¡Ay
virgencita del alma, con el pan de cada día,
si
no fuera por tu gracia qué sería de mi dicha!
Sus
alas blancas me daba, cuando yo era pequeñita
ahora
que soy mayor, temple para hablar con ella.
Con
las hijuelas escritas a mano y con buena letra
renueva
los esponsales de su gran sabiduría.
¡Ay
virgencita del alma, con el pan de cada día,
si
no fuera por tu gracia, qué sería de mi dicha!
Conocedora
del campo, a sus necesidades abierta,
eres
como esa roca que con sólo un golpecito,
avivas
la sed del naufrago con el agua cristalina
que
te mana de la boca.
¡Ay
virgencita del alma, con el pan de cada día,
si
no fuera por tu gracia, qué sería de mi dicha!
Con
su niño entre los brazos y su báculo dorado,
nos
enseña la verdad del amor hacia el hermano.
En
las fiestas de septiembre te pasean por las calles
de
este pueblo enamorado de tus galas y tu imagen.
¡Ay
virgencita del alma, con el pan de cada día,
si
no fuera por tu gracia, qué sería de mi dicha!
Qué
bellos lirios adornan la carroza donde subes
y
a los hombros de los hombres con elegancia paseas
por
esa antigua Minerva de clásicos luchadores;
observa
nuestro desvelo y pon justicia en los pasos
que
acreditan tu bondad y nos conducen al cielo.
¡Ay
virgencita del alma, con el pan de cada día,
si
no fuera por tu gracia, qué sería de mi dicha!...
LA POETA LAURA OLALLA EN SU LOCALIDAD NATAL CON SUS DOS ÚLTIMOS LIBROS EDITADOS
NOTICIAS de septiembre 2014
Garlitos
08-09-2014
El pasado 8
de septiembre, tuvo lugar en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Garlitos (antigua ciudad de
Minerva)- Badajoz, el Recital-Presentación de los libros “Fugitivas del mar” y “Diseño
de Interiores”, de la escritora, poeta y pintora DÑA. LAURA OLALLA- OLWID-.
Fue
presentada por el Excmo. Alcalde, D. Domingo Serrano Tejada y el Director del
C.R.A. (Colegios Regionales Agrupados), D. Ángel Lucas Iglesias Rosado.
La Poeta que
ya presentara su primer poemario “Estirpe
de gacela”, editado y presentado por el Escritor, Filólogo y Presidente de
Beturia, D. Alejandro García Galán,
con una excelente crítica de Escritores y Poetas de renombre, en esta su
localidad natal, en el año 1998, vuelve hoy con sus dos últimas obras editadas;
la primera por Edipro-Pigmalión y la
segunda por Ediciones Amargord.
He aquí algunas imágenes recogidas
del evento, donde se puede apreciar la calurosa acogida de paisanos y amigos
tras la lectura de sus versos éditos e inéditos. La acertada selección de la
autora, recordando sus años de infancia y adolescencia, entusiasmó al público
asistente al recinto de reuniones y plenos municipales.
Esta Poeta,
niña entonces; abuela, ahora, que tuvo que emigrar a Madrid tras el
fallecimiento de su padre, a la edad de 9 años, se ganó el cariño, la
admiración y el respeto de muchos de sus paisanos extremeños.
Cultural- Garlitos
Fotografías realizadas por Fernando lario Roger y Julián Román Díaz
Suscribirse a:
Entradas (Atom)