El sábado, 25 de abril tuvo lugar en la Villa del Libro de Urueña-Valladolid, en el Centro e-LEA Miguel Delibes la presentación de la Antología de Escritores en Red-2014, editada por EnR. Un distendido programa por parte de D. Antonio Castillo-Olivares, junto con el Director de ediciones, D. Emilio Porta y su Presidente, D. Santiago Solano, hicieron del acto un encuentro muy gratificante. Leyeron y firmaron sus poemas y relatos algunos miembros de esta Asociación (Ana Galán, Laura Olalla, Mª del Mar L.Vaamonde, María Sangüesa, Milagros Salvador, Nataly Jorge, Valeriano Franco, Lydia Cotallo, Mary Carmen Azcona, Pedro P. de Andrés....), siendo recibidos, generosamente, por D. Pedro, Director del Centro Cultural e-LEA. Les mostramos algunas instantáneas de los diferentes momentos de la programación del maravilloso día que tuvimos...
lunes, 27 de abril de 2015
viernes, 3 de abril de 2015
El Poder del Amor (Cuaderno de Es Verger)
CRÍTICA
LITERARIA: EL PODER DEL AMOR

Como si el poder de la confesión
doblegara a la muerte que despiadada va conciliándonos muy despacio el sueño
definitivo. Ante ese abismo oscuro surge la indómita plegaria a uno mismo, el
contemplarse por dentro y perdonarse. El poderoso centauro sabe jugar bien el
juego de la vida porque conoce el fondo de la noche: “Nadie sabrá que fuimos
sombras de un mismo cuerpo”. Y se explaya ante la amada (¿la amada es la
noche?) e implora: “Abrásame los labios. No te vayas”. Reflexiones dulces y
atormentadas le envuelven (la noche es
ahora una dulce boa): “Viene con alas
negras, cubierta de raíces,/ apagando el estío./ Es maga y es mendiga”. Los
versos de desconsuelo y zozobra que el enamorado exhala en el poema nº 11, hablan de la tremenda soledad del ser humano,
de la desolación ante la inminente pérdida de lo amado, mientras se lamenta de
la carrera del tiempo. Incluso maldice lo que ama. Se sabe vencido. El terror
le alcanza y exclama: “Cierro los ojos
para que me veas/ por dentro de los tuyos”. Y parece recrearse en la
miseria que alberga el dolor.
En la segunda parte del poemario, se aprecia cómo el poeta recorre en profundidad
las continuas metamorfosis de la amada. Habla de sus oscuridades, de sus
abismos, pero también de sus sublimes
albas. En un momento de fugaz ensueño la percibe castigada, sufrida hija del
sacrificio. Y quiere hacerla comprender
que, en esta vida, el menor descuido lleva a la celebración de sus exequias. Pero, desde sus palabras, se
convence a sí mismo: “Ah viva, viva
siempre./ Resucitas del polvo, creces de tus cenizas”…El poema nº 4 de esta
parte, huele a salmo. El nº 5 es sumamente bello: como un faro que guía al náufrago, que
luego queda fijo en la roca, olvidado de todos.
Otra
vez derrotado, el poeta recurre a la estratagema
de la incomprensión, adentrándose en la sonoridad del tren que cada unos somos.
De ese tren que desciende por una estancia que no existe sino en la memoria del
olvido, donde una mujer se detiene para alegrar el gris-zul de un presente
pasivo: “Vienes desnuda y tibia, ruborosa
y secreta”… ¿Está describiendo el poeta a una diosa de carne y hueso o todo
es fruto de su imaginación? Es tan tajante en sus convicciones, que bien
pudiera creerse que existe ese relevo adolescente que puebla su mundo. Tal
paralelismo existente entre ficción y realidad, dimensiona el alma del hombre y
pone de relieve los cautiverios que han de padecer los seres sensibles ante las
enmarañadas leyes de la subjetividad.
En resumen, se trata de un libro intimista,
mágico y descriptivo, onírico. Un libro que encierra una tremenda descarga
psicológica, de la que se desprende que la dualidad del ser repercute en cada
uno de nosotros, obligándonos a unificar
nuestras luces y nuestras sombras. Pero a pesar de ese fulminante
delirio que afronta con valentía ante el lector, el poeta está mostrando con
claridad el poder del amor, en este subyugante Cuaderno de Es Verger.
(Realizada por la Poeta Laura Olalla)
jueves, 2 de abril de 2015
V Encuentro de Escritores de Rivas- 24 y 25 de marzo de 2015
V ENCUENTRO DE ESCRITORES:
Jornadas literarias de puertas abiertas.
La relación de la Literatura con las demás artes origina espacios de interferencias creativas. Por eso, el V ENCUENTRO DE ESCRITORES DE RIVAS ha elegido como tema esa fecunda asociación de la literatura con el cine, la música y la pintura que se ha dado a lo largo de los siglos.
Serán dos días de conferencias, debates, diálogos, proyecciones y actuaciones musicales en los que escritores y público disfrutarán de unas Jornadas de puertas abiertas para el intercambio cultural.
PROGRAMA
Martes, 24 de marzo, de 19,30 a 21 h.
- 19.30 h. Apertura del Encuentro: presentación y audiovisual.
- 20.00 h. Conferencia: La literatura en imágenes, por Fernando López.
- 20.30 h. Proyección cinematográfica.
- 21.00 h. Debate: El cine y la novela (José Luis Escudero, Ricardo Virtanen y Alejandro Romera).
Miércoles, 25 de marzo
- 19.30 h. Conferencia: La música de las palabras, por Antonio Daganzo.
- 20.00 h. Diálogo: Pintar y escribir (Laura Olalla y Luis Vega).
- 20.30 h. Coloquio con el público.
- 21.00 h. Clausura: Despedida y actuación musical. Contaremos con la intervención especial del músico Fran Molina.
- Se ofrecerá un vino español.
Sala Miguel Hernández. Centro Social Covibar. Avda. del Deporte s/n. Metro: Línea 9 Rivas Urbanizaciones.
Visita de la Poeta Laura Olalla a su lugar de infancia, Herrera del Duque- Badajoz
Promovida por La Asociación Cultural
Coleccionista de Palabras, nos acerca su libro Fugitivas del Mar.
NOTICIA DE María José Marchena 18/03/2015

Laura Olalla, autora de "Fugitivas del Mar", acompañada por
algunos de los lectores.
El Espacio para la Creación Joven de Herrera del Duque, se convirtió la
tarde del 17 de Marzo en sede de la cultura a través de la poesía.
De la mano de la Asociación Cultural Coleccionista de Palabra y presentada por
Don Saturnino Romero, Laura Olalla acercaba a todos los presentes su nuevo
libro, Fugitivas del Mar.
Vecina de la localidad siberiana Garlitos, Laura vivió algunos años de su
infancia en Herrera del Duque ayudando a la economía familiar mediante la venta
de cupones de la Once. Etapa de su vida muy recordada por la autora y plasmada
en uno de sus primeros relatos autobiográficos, La huerfanita.
Muy reconocida por la crítica, la obra de la escritora pacense ha sido premiada
en muy diversas ocasiones. Ha recibido, pues, el premio "Alcaraván"
de Cádiz y el premio "Dulcinea", allá por el año 1996. Para recibir
después, en 1998 por su libro En un rincón cualquiera de la casa el premio
"Provincia de Guadalajara". Aquí en Extremadura también se le ha
reconocido su trabajo. Pues, por unanimidad del jurado, recibe en el año 2000
el premio Ciudad de Mérida gracias a su libro Laberinto de Agua. Aunque
estos son sólo algunos de los muchos reconocimientos que ha recibido Laura
Olalla durante su larga trayectoria.
Actualmente colabora con varias asociaciones; La Asociación de Escritores y
Artistas Españoles, en Madrid. Y, aquí en nuestra región, con La Asociación
Cultural Beturia. También en Madrid pueden leerse escritos suyos en la Revista
Moiras.
Fugitivas del Mar, es un libro de poesía editado por la editorial Pigmalión en
2013 que cuenta con prólogo del también escritor Emilio Porta. A través de los
70 poemas que lo conforman, Laura nos imbuye en una temática de gran calado
social adentrándonos en la relación existente entre una madre y su hija.
Abordándolo desde la incomunicación entre ambas; primero, mostrando el temor de
los jóvenes por dejar de ser quienes son; y después, la impotencia de un adulto
ante las reacciones reales de sus hijos.
Todo ello, trazando el recorrido desde la niñez pasando por la adolescencia
hasta llegar a la madurez que nos descubre la ausencia del ser querido.
(Gracias, María José Marchena, por recoger la noticia en el Diario HOY, de Herrera).
El escritor y cronista de Herrera del Duque, D. Saturnino Romero Chacón presenta a la también escritora, poeta y pintora, Dña. Laura Olalla, en el encuentro cultural "Espacio joven"...
El escritor y cronista de Herrera del Duque, D. Saturnino Romero Chacón presenta a la también escritora, poeta y pintora, Dña. Laura Olalla, en el encuentro cultural "Espacio joven"...
Encuentro poético con los alumnos de 4º B de la ESO del IES
"Benazaire" de Herrera del Duque y su profesor de Literatura, D. Juan
Rodríguez Pastor.
Con las mujeres de "La flor de jara" y la familia Romero Delgado Chacón.
Laura Olalla Olwid : Quiero
agradecer, de forma muy especial, a D. Saturnino Romero, Escritor y Cronista de
Herrera; a la Concejala de Cultura, Dña. Laura García Babiano; a la Directora
del Palacio de Cultura, Dña. Inmaculada Ledesma; a la encargada de la
Biblioteca, Dña. Consoli Rubio; a la Concejala de Turismo, Dña. Juana Mª
Ledesma; a Carmen Gómez Castaño y "Asc. de Mujeres Flor de jara" y a
tod@s cuantos asistieron a este entrañable encuentro, su cálida acogida y el
que no hubiera una sola silla vacía en el Centro Espacio Joven de esta mi amada
Herrera...Abrazos cordiales para tod@s y uno muy, muy especial para Felipa
Delgado García y su familia con quienes he pasado tres días de verdadero
privilegio. A quienes le dedico estas palabras el día del padre.
Que Dios nos bendiga a tod@s... Os llevaré siempre en mi corazón:
En Herrera del Duque a 19 de marzo de 2015
Quise tener
un hermano mayor para que me protegiera…
El Señor me
dijo: Aprenderás a protegerte sola.
Quise tener
mucho dinero para comprar una casa grande y vivir todas juntas ( mis hermanas,
mi madre y mis abuelas).
El Señor me
dijo: “Cada uno en su casa y Dios en la de todos”.
Quise tener
un padre cuando falleció el mío.
Y Dios me dio
su nombre: Aba.
Ahora, cada
una de mis hermanas y yo misma, tenemos casa propia. He conocido a dos nuevos
hermanos, Jesús y Javier; a un nuevo padre, Saturnino; y a otra nueva madre, Felipa. Llego a la casa
de mis ensoñaciones el 16 de marzo de 2015 (una mansión de estilo clásico, de corte
Medievo, buenas maderas, chimenea de granito, sillones de cuero, hierros
forjados y decoración acorde). Qué paz
se respira en este lugar de asueto.
Desde
Herrera, mi patria chica, mi hogar de infancia, mi recreo ya no palidece.
Con todo mi
amor y gratitud… Laura Olalla –Olwid–.
¡¡FELIZ DÍA
DEL PADRE, Satur!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)